Vistas de página en total
sábado, 10 de diciembre de 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
Entre peruanos nos maltratamos
UVK Larcomar ante denuncia de racismo: "El chico no sabía ni hablar"
En declaraciones a elcomercio.pe, administrador de la cadena de cines también dijo que le pidió disculpas a los acompañantes de Ricardo y los invitó a ver otra película
Viernes 09 de diciembre de 2011 - 12:36 pm55 comentarios
(Foto: @Pierina_Papi / Archivo El Comercio)
El administrador de UVK Multicines de Larcomar, Alejandro Figueroa, negó que ayer se haya discriminado a un joven con vestimentas cusqueñas en sus instalaciones, no dejándolo reingresar a la sala luego de que saliera al baño por segunda vez.
Según explicó a elcomercio.pe, todo se trató de una confusión debido a que el joven de nombre Ricardo salió de la sala sin su ticket de entrada, que es el comprobante. Y justamente, en ese momento se cambió al trabajador de taquilla; el remplazo de este no había visto salir al cusqueño.
Figueroa indicó que hubo mayor confusión al no poderse comunicar bien con el joven. “Es bien tímido, como un provinciano, los que vienen. Primera vez que está acá en el cine, él no se explica bien y la chica (de taquilla) tampoco lo entiende”, señaló.
“El chico no sabía ni hablar, no se expresaba muy bien, no se comunicaba bien. Obviamente, hubo un error al no dejarlo pasar, porque no tenía ni una contraseña, entrada”, añadió el administrador.
ES TRISTE SABER QUE EN PLENO SIGLO XXI, SIGAMOS DISCRIMINANDO A NUESTRA GENTE, QUE POR EL HECHO DE NO SER DE LA COSTA, NO TENER NUESTRAS COSTUMBRE, NO VESTIR IGUAL, Y TENER RASGOS ORIUNDOS LOS TRATEMOS COMO SI FUERAN MENOS, O ES QUE ACASO AUN NO SABEMOS QUE TAMBIEN SON PERSONAS? QUE TAMBIEN SON PERUANOS?
TODOS DESCENDEMOS DE LOS INCAS Y POR EL SIMPLE HECHO DE HABER NACIDO EN EL PERU...SOMOS CHOLOS!...
ES LAMENTABLE VER COMO A CONSECUENCIA DE NUESTRA FALTA DE ACEPTACION, SEGUIMOS HUNDIDOS COMO UN PAIS TERCERMUNDISTA QUE NO SALE ADELANTE NI PROGRESA, A CAUSA DEL RACISMO Y DE MUCHAS OTRAS COSAS MAS QUE NOS DEJAN COMO EL PAIS PEOR VISTO DE SUD-AMERICA
ESTE SEUDO PERUANO NO PUEDE ALEGAR QUE EL JOVEN NO HABLABA BIEN, O QUE NO SE LE ENTENDIA, NO SEAMOS HIPOCRITAS PORQUE SI FUERA UN EXTRANJERO, ESTE SEUDO PERUANO LE SONREIA, LO GUIABA Y HASTA LA HACIA DE TRADUCTOR, Y SI FUESE UN JOVEN DE OJOS VERDES, BLANCO Y CABELLO CASTAÑO, NO LE HACIAN MAS PROBLEMA.
ES LA CRUDA REALIDAD DE MI PERU, PAIS QUE AMO CON TODA EL ALMA Y QUE SU PROPIA GENTE DICE AMAR AL PERU PERO DEMUESTRA EL ODIO A SU GENTE..
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Sacerdote asesor del Papa mantenía relaciones sexuales con niños y les daba cocaina...

El último caso de abuso sexual de la Iglesia Católica se está desarrollando en la archidiócesis de un influyente cardenal italiano que ha estado trabajando con el Papa Benedicto XVI sobre las reformas para responder a los escándalos ante los sacerdotes pedófilos.
El Padre Riccardo Seppia, un párroco de 51 años de edad en el pueblo de Sastri Ponente, cerca de Génova, fue detenido el pasado viernes, 13 de mayo por pedofilia y posesión de drogas. Los investigadores examinaron grabaciones de conversaciones de teléfonos móviles, y Seppia pidió a un traficante de drogas Marroquí organizar encuentros sexuales con chicos jóvenes y vulnerables. “No quiero chicos de 16 años, los quiero más jóvenes- los de 14 años están bien. Busca a niños necesitados que tengan problemas familiares”, fueron sus palabras. Génova, monseñor Angelo Bagnasco, que es la cabeza de la Conferencia Episcopal Italiana, ha estado trabajando con Benedicto XVI para establecer una nueva política dura de todo el mundo, dado a conocer esta semana, los obispos sobre cómo deben manejar las acusaciones de abuso sexual sacerdotal.
Bagnasco dijo que cuando se reunió con el Papa este fin de semana, “se pidió una bendición especial para mi arquidiócesis” a la luz de los presuntos delitos, y agregó que “como cualquier padre hacia un hijo siente un gran dolor al ver a un sacerdote que no es fiel a su vocación. “
El Portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi Bagnasco elogió el manejo del caso Sastri Ponente, alabando su “oportunidad y la competencia.” El sábado, 14 de mayo el Cardenal visitó la iglesia de Santo Spirito, donde Seppia era el sacerdote de la parroquia.
Según los investigadores, Seppia dijo a un amigo (un antiguo seminarista y barman que es actualmente objeto de investigación) que los centros comerciales de la ciudad fueron los mejores lugares para atraer a menores de edad. Según las conversaciones telefónicas los dos maldijeron y juraron en contra de Dios. El sacerdote es acusado de haber intentado besar y tocar a un monaguillo menor de edad y de haber intercambiado la cocaína para tener relaciones sexuales con chicos mayores de 18 años.
Los abogados de la defensa de Seppia sostienen que las conversaciones (monitoreados desde 20 octubre 2010) fueron sólo palabras, juegos sexuales que fueron jugados por los adultos, incluso cuando afirmó “un beso en la boca”, a un monaguillo de 15 años de edad, era sólo un juego.
El lunes, 16 de mayo durante el interrogatorio formal mediante la investigación del magistrado Anna Giacalone de Génova, Seppia optó por no responder. El magistrado decidió mantenerlo en custodia para evitar un riesgo de recaída o manipulación de pruebas. El abogado defensor Paolo Bonanni dijo que la defensa quiere evaluar todos los cargos, se reserva el derecho a responder al fiscal Stefano Puppo en los próximos días.
Interrogado por los investigadores, el monaguillo habría confirmado el intento de beso. Otro varón menor de edad que, según los investigadores, fue acosada con mensajes e invitaciones apremiantes, será interrogado en breve. Los psicólogos están ayudando a los oficiales de policía de Carabineros a obtener el testimonio de las presuntas víctimas. “Los muchachos tienen vergüenza de hablar y admitir lo que pasó”, dice uno de los investigadores. La evidencia asciende a por lo menos 50 mensajes y llamadas telefónicas. En las conversaciones telefónicas, el traficante de drogas en contacto con los niños, así como sus números de teléfono con el sacerdote, que les pagaba con 50€ en cocaína para tener relaciones sexuales.
“Nos hicieron escuchar a ese hombre diciendo cosas terribles sobre nuestros hijos. Cosas tan terrible que no puedo repetir”, dijo un padre de uno de los chicos.
Los investigadores también están examinando tres computadoras confiscadas: del sacerdote que según parace también buscaba víctimas a través de los chat.
Seppia está siendo mantenido en una celda de aislamiento en una cárcel de Génova. Se reunió con el sacerdote y psicólogo de la cárcel. “Ha leído los periódicos, y se duele por los comentarios de sus feligreses”, dice su abogado. La investigación está en curso.
Fuente: time.com
martes, 6 de diciembre de 2011
EDUCACION ATEA

A veces parece que está mal hablar del ateísmo. Decir cosas como "yo soy ateo", "yo no creo en ninguna religión" o "yo sé que dios no existe" origina en un contexto generalizado de personas creyentes cierta incomodidad intelectual. Más aún cuando quien dice esto no es más que un niño de apenas siete u ocho años que ha sido educado sin la creencia en religión alguna. Recuerdo que, en cierta ocasión, un amigo, que no asistia a clases de religión, fue perseguido durante varios días en el patio del colegio durante el recreo por otro compañero que insistentemente le decía que "dios existe" y que "iría al infierno por no creer en nada", persecución que finalmente cesó cuando el perseguido, harto de la insistencia del perseguidor, tuvo que darle a su compañero la razón sobre su creencia, a fin de que le dejara de una vez en paz y el asunto no fuera a mayores. Cosas de niños.
Sin embargo, las llamadas conminando a la creencia en dios tienen el don de la ubicuidad, es decir, están en todas partes, sobre todo en los contextos educativos, que presumen de ser laicos pero donde se origina gran revuelo sin algún padre o madre reclama que a su hijo o hija no le enseñen a creer, ya sea de forma directa, a través de las clases de adoctrinamiento, o indirecta, mediante la exposición de simbología como crucifijos o estampas de santos y de vírgenes.
Hay quien cree que educar a los hijos en el ateísmo es educarles en la tristeza de no creer en nada. Allá él o ella con sus creencias, porque lo cierto es que criar hijos ateos supone asumir una educación responsable, coprotagonizada en gran medida por padres e hijos, fundamentada en el respeto a los demás y en el conocimiento de uno mismo. Como se afirma en algún lugar del libro del matrimonio Ianantuoni-Rozitchner, los valores han de estar fundados en certezas personales y no en principios universales. En el ateísmo, las ideas de pecado y de castigo son sustituidas por la convicción de que cada uno o cada una es responsable de sus propios actos y ha de asumirlos como tal. Educar en el ateísmo es enseñar y transmitir el bagaje intelectual, científico y cultural de la especie humana, sin omitir el conocimiento de las religiones como parte de la mitología, pues poca diferencia hay entre que el minotauro nazca del cruce de una diosa y de un toro y en que el profeta de una de las mayores religiones monoteístas nazca de una mujer virgen en tiempos en los que no existía ningún método de fecundación artificial. A diferencia de la Iglesia, que dispone de dogmas inmutables e incuestionables, la ciencia propone que todo se transforma y todo se cuestiona, tal y como se expresa en otro excelente libro sobre el tema --mucho más beligerante que el de la pareja argentina--, "Adios a dios. Manual para pensar en libertad", de Fernando Montaña Lagos .
Educar en el ateísmo es responder a las preguntas serias de nuestros hijos e hijas sin mentiras ni cuentos de hadas, despojándolas de todo atisbo religioso. Cuando un niño tiene capacidad para hacer una pregunta, también tiene el derecho a obtener una respuesta adaptada a su edad. Preguntas como de dónde venimos o a dónde vamos cuando morimos exigen respuestas que pasan por explicar el fenómeno de la reproducción sexual sin tapujos o el suceso de la muerte como parte de un ciclo natural. El hecho de la evolución -tanto biológica como cultural- nos ayuda bastante en esta tarea de conocer el entramado de la vida en general y de la condición humana en particular. Y a su gran pregunta, suscitada un día por un encontronazo en el patio del colegio, cabe responderles rotundamente que no, que dios no existe como realidad, aunque sí exista como idea en la mente de algunas personas, no más allá de lo que supone una creencia semejante a la de quien considera que sus hijos son más listos o más guapos que los de los demás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)